LEAVING THE COLOMBIAN CONFLICT BEHIND

REFERENCES
-
CIDOB (2022).Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores
-
CNMH (2022). Etiqueta: M19 https://centrodememoriahistorica.gov.co/tag/m19
-
Observatori Solidaritat UB (2022). Historia política de Colombia https://observatori.org/colombia/historia-politica-de-colombia/?lang=es
-
Paz–Oxfam, P. (2017). Crear y resistir desde los movimientos sociales: sistematización de experiencias territoriales de paz.
-
Planeta Paz (2002). DOCUMENTOS DE CARACTERIZACIÓN SECTORIAL. SECTOR MUJERES.
-
Planeta Paz (2007). Agenda Mínima de Paz. https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/23?show=full
-
Planeta Paz (2011). “Nosotras tejemos paz desde la cotidianidad” Conflictos y paz pensados desde el cuerpo, la experiencia y la práctica de mujeres populares.
-
Planeta Paz (2014). Agenda Común para la paz desde los territorios: Trayectorias, apuestas y perspectivas frente a la negociación de los conflictos y la construcción de la paz. https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/36?show=full
-
Planeta Paz (2021). 21 años con organizaciones populares en el trabajo de construcción de la paz. Documento síntesis del desarrollo del trabajo en clave de sistematización, seguridad ambiental, perspectivas de género y construcción de paz. https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/94
-
Planeta Paz (2022). Inicio https://www.planetapaz.org/
-
Planeta Paz (2022). QUÉ HACEMOS. Perspectivas de géneros y luchas de las mujeres. https://www.planetapaz.org/que-hacemos/perspectivas-de-generos-y-luchas-de-las-mujeres